Antes de entrar de lleno a definir la palabra sociedadque ahora nos ocupa es fundamental que investiguemos y descubramos el origen etimológico de la misma.
Sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre síen el marco de una comunidad.
Aunque las sociedadesmás desarrolladas son las humanas, también existen las sociedades animales .
En este último sentido, por tanto, podríamos decir que las sociedadesde animales son aquellas que se van constituyendo de una forma totalmente natural. Así, de esta manera, un ejemplo de lo que estamos señalando sería el siguiente: “El profesor de Ciencias Naturales nos subrayóque las abejas son unos de los grupos de seres vivos que viven en sociedad”.
Las sociedadesde carácter humano están constituidas por poblacionesdonde los habitantes y su entorno se interrelacionan en un contexto común que les otorga una identidad y sentido de pertenencia. El concepto también implica que el grupo comparte lazos ideológicos, económicos y políticos. Al momento de analizar una sociedad, se tienen en cuenta aspectos como su nivel de desarrollo, los logros tecnológicos alcanzados y la calidad de vida.
Los expertos en el análisis de las sociedadesestablecen una serie de señas de identidad o de características que exponen que son imprescindibles que se cumplan para que las reuniones o asociaciones de grupos se consideren sociedadescomo tal.
Sociedad sociedades personas
Economía políticos ideológicos
Humanos animales comunidad
Poblaciones habitantes entorno
Función clasificación organización
No hay comentarios:
Publicar un comentario